Cada 14 de febrero el mundo entero celebra uno de los grandes sentimientos que tiene el ser humano, que ha sido objeto de libros, poemas, canciones y pelÃculas: el amor.
El origen de esta fecha no es del todo claro. Una versión señala que fue en la antigua Roma, cuando por esta época se festejaban las fiestas Lupercales que marcaban el inicio de la primavera y la fertilidad.
Esta fiesta, en principio pagana, fue transformada al Catolicismo en el año 494 por el Papa Gelasio I, quien ya habÃa hecho esto con otras celebraciones no religiosas.
El PontÃfice también decidió que cada 14 de febrero fuese dedicado a San ValentÃn. Y asà se celebró ese santo hasta 1969, cuando el entonces Papa Pablo IV tras realizarse el Concilio Vaticano II, anunció la eliminación de este santo del calendario católico.
Origen de esta fecha del amor
Chocolates, corazones y flores invaden estas fechas, tanto en Panamá como en el mundo entero. Para los enamorados, San ValentÃn es una fecha para celebrar, y para los comercios, una gran oportunidad de negocios.
Pero, ¿cuál es el verdadero origen de este romántico dÃa? Para conocerlo, debemos remontarnos a la Antigua Roma, más precisamente al año 270 DC.
Por aquel entonces, el reinante emperador Claudio II prohibió terminantemente la celebración de matrimonios entre jóvenes. ¿El motivo? Consideraba que los hombres solteros y sin familia eran mejores soldados.
Aquà es donde entra en la historia San ValentÃn, un médico romano que se convirtió al cristianismo para ordenarse sacerdote y asà poder auspiciar, en absoluto secreto, las bodas de los enamorados.
Su popularidad fue en aumento, pero lamentablemente la existencia de sus rituales secretos llegó a oÃdos del emperador, que inmediatamente ordenó su encarcelación.
Cuenta la legenda que, durante su tiempo en prisión, quien fuera el encargado de encarcelarlo, un oficial llamado Asterius, quiso burlarse y poner a prueba a ValentÃn.
Asà fue que lo desafió a devolverle la vista a Julia, una de sus hijas que habÃa nacido ciega. El milagro sucedió pero, lamentablemente, ValentÃn terminó siendo ejecutado el 14 de febrero del año 270.
Se dice que la joven Julia, en agradecimiento, plantó un almendro de rosas rosadas junto a su tumba, lo que originó que esta flor fuera posteriormente convertida en sÃmbolo del amor y de esta celebración en particular.
Panamá con amor
En Panamá se llama “DÃa de San ValentÃn”, también “DÃa de los enamorados” y se festeja entre parejas, familia y amigos, se acostumbra regalar chocolates,flores,regalos, tarjetas y en la noche las parejas acostumbran tener una cena romántica.
Este es un dÃa en el que los panameños enamorados celebran la unión del uno con el otro y regalan entre ellos mismos todos esos detalles que a las parejas les encanta.
Aunque muchos piensen que se trata de una tradición más empresarial que sentimental, esta costumbre tiene su origen en el Imperio Romano y se remonta al siglo III. Actualmente es una de las ocasiones más conocidas de festejar no solo el amor, sino también la amistad de manera internacional.
Noticia al DÃa / Agencias