Foto: referencial
Según un reporte del Ministerio de EconomÃa y Panamá (MEF), en conjunto con los estados financieros auditados del Canal de Panamá y la Superintendencia de Bancos, la deuda total del sector público y privado conocida de Panamá aumenta cerca de $79.661 millones.
Como tal, el saldo del crédito en el sistema bancario nacional, que implica cuentas por pagar de las de las personas particulares y compañÃas privadas incrementa a $49.602 millones en marzo de 2017. En total, representa $30.059 millones la deuda conocida de instituciones y empresas públicas.
Conforme a los estados financieros de la vÃa de navegación interoceánica y diversos informes del MEF, los compromisos financieros de las entidades públicas están asociados a las cuentas por pagar de las instituciones del Sector Público No Financiero (SPNF)además de las organizaciones que fueron separadas del SPNF.
Las cifras de la Superintendencia de Bancos sobre el sistema bancario nacional, en marzo de 2017, manifiestan que las cuentas por pagar debido al financiamiento de las hipotecas ascendÃan a $15.126 millones y por consumo personal a $10.403 millones.Por su parte, el Ministerio de EconomÃa y Finanzas, en mayo 2017, afirmó que la deuda del SPNF se ubicó en $22.959.5 millones.
La población económicamente activa en Panamá sumaba 1.9 millones de personas, de acuerdo a la ContralorÃa General de la República, en marzo 2017.
En tal sentido, la deuda promedio o per cápita  económicamente activa suma alrededor de $41.927, reseña La Estrella de Panamá.
Grisel GarcÃa
Noticia al DÃa